Inflación muy elevada. Es probable que en los primeros cinco meses del año se acumule alrededor de un 21%. Esto produce un deterioro muy fuerte del poder de compra y agrava la situación social. El gobierno, por eso, multiplica el asistencialismo, pero no resuelve el flagelo de la pobreza y la falta de trabajo.
El plan económico es no tener plan. Esto es, ir viendo sobre la marcha. Subir y crear impuestos para no profundizar el desequilibrio fiscal. Por estos meses se hizo una reducción del gasto, sacrificando jubilaciones, salarios a a gran parte de empleados públicos y reduciendo transferencias a provincias.
Dólar estable por un contexto internacional altamente favorable, con suba del precio de la soja que fortalece las reservas del Banco Central, y dólar oficial que el gobierno lo sube menos que la inflación, precisamente para contener los precios.